«Solo queremos a los otros para que validen nuestra identidad»
El filósofo José Carlos Ruiz profundiza en la sociedad 2.0, el exceso de experiencias y la obsesión por lo productivo.
El filósofo José Carlos Ruiz profundiza en la sociedad 2.0, el exceso de experiencias y la obsesión por lo productivo.
La salida de la crisis no puede construirse sobre una fragilidad que nos lleve a pensar que somos el eslabón más débil.
La enfermera acompañó al 'Nuevo Mundo' a los niños que transportaban en sus cuerpos la vacuna de la viruela.
La Fundación Adecco y la Fundación SERES presentan el primer 'Libro Blanco de Gestión del talento sénior en España'.
Apelan a la parte animal de las personas nublando su capacidad de reflexión y sana interacción entre humanos.
Olga Amarís Duarte profundiza en el pensar, el sentir y el vivir en el exilio de Hannah Arendt y María Zambrano.
En España, casi cincuenta personas de cada millón de españoles son donantes de órganos.
Actores del ecosistema empresarial y financiero han profundizado en la relevancia de la información 'no financiera'.
Robert Langer desarrolló la tecnología de ARN mensajero detrás de vacunas como la de Pfizer o Moderna hace 40 años.
Aprender de la ineficacia puede ser la mejor prevención contra futuras pandemias.
La historia del exasesor norteamericano está marcada por sus estrategias ideológicas y su sorprendente caída del poder.
Durante siglos se ha creído que la cultura es estrictamente una hazaña humana. ¿Y si no es así?
Los 61 CEOs miembros del proyecto han presentado una guía de buenas prácticas en el primer aniversario de la alianza.
La proliferación nuevos de estudios, el éxito de las vacunas o la eficacia de los tratamientos permiten el optimismo.
La disolución de los prejuicios por ser mujer y escribir en gallego han dejado a la autora como icono pop y feminista.
Las obras recientes presentan la realidad trans lejos del morbo o de la patologización.
Cada 40 segundos alguien se quita la vida en algún rincón del mundo. Hablar del suicidio es clave para prevenirlo.
El analista Antoni Gutiérrez-Rubí reflexiona sobre una urgencia: que la política recupere el espíritu del pacto.
La gravedad del cambio climático permite compararlo con la emergencia de una atmósfera oxigenada en la era Precámbrica.
La subordinación de las Fuerzas Armadas a los distintos Gobiernos se ha mantenido inalterable.
No se puede pregonar la responsabilidad social de una empresa si no se cumple fiscalmente.
Las tensiones por el el paro, las crisis y el abandono salen a flote en Linares tras las protestas.
Carla Antonelli aborda las polémicas generadas en torno al borrador de la ley trans en el último año.
Las herramientas críticas que proporciona la literatura disminuyen el peligro el de los ataques a la razón y a la ética.
La primera edición de 'NOW, a place for possibilities' se celebra el próximo 26 de enero en el Matadero...
bla
Para Meral Guzel, la plena participación de las mujeres es clave para construir sociedades más justas, pero también economías...
Según los últimos datos del Padrón de Españoles en el Extranjero (Pere) un 8,2% más de españoles han abandonado...
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...