¿Qué pasaría si la energía sufriera un ciberataque a nivel mundial?
El sector energético, cada vez más interconectado, es uno de los más vulnerables frente a los ataques informáticos.
El sector energético, cada vez más interconectado, es uno de los más vulnerables frente a los ataques informáticos.
España es el país con más sol de Europa pero sigue a la cola en el consumo particular de energía fotovoltaica.
Las instalaciones solares compartidas entre comunidades de vecinos pueden ser la solución para las grandes ciudades.
Los aerogeneradores sin palas pueden hacer que lo renovable sea también circular.
La actual expansión de las energías limpias es una buena noticia, pero puede dañar irreversiblemente los ecosistemas.
Garantizar la independencia regulatoria y la asunción de una cultura de la seguridad podrá evitar futuras catástrofes.
El éxito de la transición ecológica depende de la implementación de fuentes renovables a gran escala.
Javier Martínez, director de Movilidad Sostenible de EDP España, analiza el futuro del coche eléctrico en nuestro país.
El parque solar fotovoltaico instalado en la sede de Madrid de Vodafone generará 558MWh de electricidad al año.
España podría convertirse en la mayor potencia mundial en producción de hidrógeno verde.
Adelantar una década la descarbonización de Canarias y Baleares reduciría un 72% el gasto energético en los hogares.
REE lanza una aplicación que muestra la información de los principales indicadores del sistema eléctrico.
Científicos internacionales reflexionan desde diversas perspectivas sobre el gran reto ambiental al que nos enfrentamos.
La determinación de la Comisión Europea de alcanzar la neutralidad de emisiones antes de 2050 supone un reto ingente.
¿Puede la transición ecológica ser sostenible si la extracción de minerales y metales no lo es?
Irena asegura que el beneficio acumulado de la descarbonización de la energía aumentará el PIB mundial en un 2,5%.
La lucha contra el cambio climático reabre el instinto por liderar la batalla del siglo, con China y EE.UU en cabeza.
Acelerar la transición a las energías limpias y generalizar su uso es una tarea apremiante frente al cambio climático.
El creciente peso de las renovables y el desarrollo del autoconsumo presentan nuevos retos para el sector energético.
España ya cuenta con una Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética. Ahora, es el momento de tomar acción.
Según el Foro de Davos, España ocupa el puesto 25 entre los países mejor preparados para la descarbonización.
Un grupo de expertos reunidos por BMW Group y Ethic analizan cómo debe ser la movilidad en las ciudades del siglo XXI.
La información obtenida por satélite permite conocer cuántas fábricas continúan empleando combustibles fósiles.
El gobierno chino pretende poner en órbita una estación espacial capaz de generar energía limpia y enviarla a la Tierra.
El Plan de Vulnerabilidad de la Fundación Naturgy ha atendido a más de 26.500 familias en riesgo de pobreza energética.
En nuestra dieta aún abunda la comida procesada industrialmente rica en grasas saturadas y sales.
Hay lugares en el mundo donde a los pobres nunca nadie los ha contado, porque nunca nadie los quiere ver.
La escasez de alimentos y la degradación ambiental empeoran las condiciones de vida en los países en vías de desarrollo.
El exceso de medios refinados del avance científico-técnico parece ahogarnos aún más en la insatisfacción.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...