Adiós a los plásticos de un solo uso
Algunas organizaciones consideran que la norma «no está a la altura de la crisis ecológica de España».
Algunas organizaciones consideran que la norma «no está a la altura de la crisis ecológica de España».
La petrolera se enfrenta a un juicio histórico por no estar haciendo lo suficiente para reducir sus emisiones de CO2.
Los filtros tóxicos de los cigarrillos desprenden pequeñas fibras perjudiciales para la salud humana y ambiental.
Se podrían evitar 3,61 millones de defunciones prematuras solo reduciendo la contaminación atmosférica.
¿Y si regalamos lo que ya no utilizamos para luchar contra el cambio climático?
Al ingerir plástico, a los animales se les bloquea el tubo digestivo y acaban muriendo por inanición.
Un estudio sobre la mortalidad y polución del aire sitúa a Madrid y Barcelona entre las ciudades más contaminadas.
Las partículas PM2.5 podrían ser responsables de una reducción del volumen cerebral similar a la del alzhéimer.
SUEZ trabaja para integrar soluciones innovadoras para monitorizar, diagnosticar y combatir la contaminación del aire.
Fernando Valladares, Elena Pita y Mercedes Martín debaten sobre biodiversidad en el encuentro Vidrios y barras.
Bankia acaba de lanzar una calculadora digital para medir el impacto medioambiental doméstico.
El desgaste de neumáticos, frenos y otras partes de los vehículos y el asfalto terminan incluso en el Ártico.
Mascarillas y guantes arrojados en el campo, envases individuales... ¿Hemos retrocedido en la lucha contra el plástico?
Según los últimos estudios, vivir en zonas contaminadas parece hacer más vulnerables a sus habitantes.
¿Somos conscientes de que los distribuidores tienen las mismas obligaciones de reciclaje de las ventas online?
Un estudio confirma que el uso de bitcoins genera unas emisiones de CO2 equivalentes a las de la ciudad de Las Vegas.
Ecologistas en Acción denuncian los vertederos ilegales que llenan de basura el río Guadarrama.
Entre 2014 y 2016 las emisiones procedentes de los combustibles fósiles se estancaron, en 2017 aumentaron en un 1,5%.
Los pescadores alertan de la creciente acumulación de residuos marinos, sobre todo cerca de las grandes ciudades.
La mala calidad del aire supone un coste de 24.000 millones de euros cada año para los países de la Eurozona.
El sábado está convocada una manifestación para pedir al nuevo Gobierno que no derogue la medida anticontaminación.
El nuevo «challenge» de moda invita a los usuarios de las redes a recoger la basura que invade nuestro entorno.
El plástico surgió como una alternativa para abaratar costes y consumir menos recursos naturales. Hoy nos desborda.
Encuentran en Indonesia el cuerpo de un cachalote que había ingerido bolsas, botellas, chanclas y vasos de plástico.
Poco se sabía en los 60 del daño irreversible que causarían las pajitas de plástico –antes de cartón– al medio ambiente.
En ‘Plastic Fantastic’, la directora Isa Willinger busca generar conciencia sobre la contaminación del plástico.
Hoy, los usos y consumos han cambiado y exigen transformaciones que estén a la altura de la era de la sostenibilidad.
Desafiando el culto a la velocidad, algunas compañías ferroviarias europeas tratan de recuperar los trenes nocturnos.
La Unión Europea acaba de prohibir la purpurina, entre otros muchos microplásticos.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...