10 acciones ecologistas que transformaron nuestro planeta
Hoy podemos concebir un futuro para nuestro planeta gracias a movilizaciones como la defensa de la Antártida.
Hoy podemos concebir un futuro para nuestro planeta gracias a movilizaciones como la defensa de la Antártida.
El meteorólogo Mario Picazo ahonda en los retos medioambientales que afronta nuestro país.
El hielo de color rosa de las montañas italianas es una de las consecuencias más llamativas del problema climático.
Según los últimos datos de Naciones Unidas, ocho de cada diez refugiados climáticos son mujeres.
¿Qué nos encontraremos cuando la vida tenga lugar, por fin, en un planeta limpio?
A pesar de que los primeros avisos contra el cambio climático se produjeron en el siglo XIX, este no deja de agravarse.
El metano, si bien es un gas más efímero, también es 80 veces más potente que el dióxido de carbono.
Esta noción implica transformar un ecosistema para hacerlo viable al ser humano. ¿Debemos hacer lo mismo con la Tierra?
La crisis climática nos afecta a todos y, sin embargo, su continua politización obstaculiza llegar a una solución común.
El cambio climático exige una acción firme, pero el alarmismo puede llegar a ser contraproducente para nuestro futuro.
En la primera mitad de 2021, las aseguradoras globales pagaron 40.000 millones de dólares a causa de desastres climático
Para llevar una vida sostenible, algunas personas han recurrido a la armonía más absoluta y primitiva con la naturaleza.
Destacamos algunas de las evidencias sobre cómo y por qué está afectando al planeta el cambio global del clima.
Seleccionamos varias entrevistas con las que poder descifrar las grandes claves de la crisis del cambio climático.
Ser sostenible no es una opción: el 76% de los españoles ha adaptado sus hábitos para luchar contra el cambio climático.
La escasez de alimentos y la degradación ambiental empeoran las condiciones de vida en los países en vías de desarrollo.
La cumbre finalizó con un documento que despierta el recelo de los países más vulnerables frente a la crisis climática.
Dos jóvenes defensores de la infancia plantean a los dirigentes de Glasgow si de verdad están haciendo lo suficiente.
La conferencia, situada en Glasgow, promete incrementar la presión en la necesaria lucha contra la crisis climática.
La presión ciudadana alimentada por la divulgación debe empujar la acción de los gobiernos.
Según los oceanógrafos, la corriente atlántica marina se ha ralentizado un 15% desde mediados del siglo pasado.
Para tener un planeta más justo es necesario mantener una perspectiva tanto para el clima como para nuestros iguales.
Si la aviación comercial fuera un país en la clasificación de emisiones ocuparía el puesto número seis.
Los casi 50ºC que penetraron en Canadá y Estados Unidos coincidieron con la muerte repentina de cientos de personas.
El grupo internacional de científicos advierte que las consecuencias de la crisis climática ya son irreversibles.
La monitorización de la zona ha permitido seguir el avance del magma desde las profundidades de la corteza terrestre.
Decenas de investigaciones ratificadas una y otra vez alertan de que estamos ya en el tiempo de descuento.
Las emisiones y las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero han alcanzado máximos históricos.
Desde la edición genética en pacientes vivos para curar la ceguera hasta la detección de movimientos sísmicos en Marte.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...