Adiós, petróleo: las próximas guerras serán por el agua
El estrés hídrico tensiona cada vez más los puntos calientes de los conflictos bélicos del mundo.
El estrés hídrico tensiona cada vez más los puntos calientes de los conflictos bélicos del mundo.
Fabricar una cerveza supone el consumo de una gran cantidad de agua.
Las iniciativas públicas y privadas son clave para conseguir el acceso universal al agua.
Las toallitas no es lo único que acaba en el inodoro. Tienen consecuencias, a veces, irreparables.
Reunión en la Cumbre Oceánica de Alicante para debatir sobre la salud de los océanos.
El proyecto ‘Cítricos Sostenibles’ pretende mejorar la competitividad de los cultivos hídricos.
Una iniciativa trabaja desde 2012 para garantizar el acceso al agua en hogares vulnerables.
La marca Auara vende el líquido noble, y con las ganancias construye pozos en el tercer mundo.
La iniciativa Water Balancing quiere recuperar tres humedales en el Parque Natural de Doñana.
Más del 80% de la marisma ha desaparecido y los aportes de agua que quedan están contaminados.
El deshielo del Ártico también libera graves plagas infecciosas.
Más de 650 millones de personas viven sin suministro de agua potable.
La mentalidad del derroche es la principal enemiga de la sostenibilidad.
La biodiversidad del río Guadalhorce, en peligro por la intrusión del mar y la industrialización.
Un crucero de lujo ha cruzado el Ártico gracias a las elevadas temperaturas.
Un alianza de actores de la sociedad civil crean una red de emprendedores sociales.
663 millones de personas carecen de fuentes de agua mejoradas.
Nada ha impedido que esta joya de la naturaleza se haya convertido en una enorme sopa verde.
Las mareas reinas suelen ocurrir dos veces al año, en primavera y otoño.
La interdependencia entre el agua, alimentos y energía plantea complejos desafíos.
Mientras la población global crece exponencialmente, los cauces de los ríos se secan.
Detrás de la crisis del agua hay también profundos fallos de gestión.
El 70% de la basura que hay en los océanos son plásticos, en su inmensa mayoría procedente de tierra...
La temperatura media combinada de la superficie terrestre y de los océanos del planeta entre enero y septiembre de...
Mario Rodríguez, director de Greenpeace España, reflexiona en torno al modelo urbanístico que devastó las costas españolas y sobre...
La temperatura media del verano fue 1,3 ºC superior al promedio normal.
La historia del agua está profundamente entrelazada con la historia de la Humanidad.
Las necesidades energéticas del país aún requieren de una gran inversión en energías renovables.
Estos ecosistemas costeros están en riesgo por el calentamiento global.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...