Empresas con personas, empresas con talento
Es enriquecedor contar con equipos diversos que reflejen a todos los distintos actores de la sociedad.
Es enriquecedor contar con equipos diversos que reflejen a todos los distintos actores de la sociedad.
La desmedida proliferación de expertos está destinada a crear una considerable fuente de contradicciones.
El tiempo se nos escurría entre las manos gracias al resplandor de esos atardeceres que habíamos conquistado.
Marc Pons, responsable de las propuestas del PSOE para la transición energética, participa en los desayunos de Ethic.
Joaquín Mateu-Mollá publica ‘Volver a ser tú’, en el que aborda dónde nace la ansiedad y qué hacer para comprenderla.
La pervivencia del mundo clásico se distingue claramente hoy en día en textos como los relatos de viaje.
Los museos se han convertido en un potente motor de cambio en materia de sostenibilidad.
La puesta en valor del medio rural también es importante en un considerable número de festivales en España.
El final de la Humanidad podría llegar, como han alertado los expertos, por la llegada de la inteligencia artificial.
Sonia Contera investiga los sistemas biológicos y cómo surge la materia a escala nanoscópica en el universo.
Las empresas pueden (y deben) influir en la construcción de una cultura más diversa y tolerante los 365 días del año.
Ocho libros de divulgación aptos para ser leídos por públicos amplios durante este verano.
La democratización de la IA desdibuja los límites del mercado laboral tal y como se ha conocido.
La omnipresencia de las pantallas y una vida cada vez más acelerada son algunas de las razones detrás de este fenómeno.
La economía no es un fin, sino un medio para construir una sociedad cohesionada.
Desde UNICEF alertan: «La crisis climática es una crisis de los derechos de la infancia».
Agathe Demarais acaba de publicar ‘Backfire’, en el que analiza el efecto que tienen en el mundo las sanciones de EEUU.
La estrategia del enfrentamiento puede resultar atractiva, pero su efectividad continúa en duda por mucho que se use.
El 55% de los consumidores de los alimentos de este tipo ha cambiado o cambiará a otras marcas no ecológicas.
La etiqueta valdría, para muchos, como antídoto inconsciente al malestar de nuestro tiempo.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...