Opinión
Bla, bla, bla
La palabra es el pilar que nos sostiene y, quien la daña, destruye por completo el mundo.
La palabra es el pilar que nos sostiene y, quien la daña, destruye por completo el mundo.
Mientras los tambores del independentismo resuenan en la cartografía de Cataluña, uno de los escollos para la economía española...
La región conformada por Somalia, Yibuti, Eritrea y Etipía, sufre una fuerte situación de sequía provocada por una falta...
El último estudio llevado a cabo por la consultora Ernst & Young revela que poco más de la cuarta...
Desde 2020, se han multiplicado los ingresos psiquiátricos de jóvenes con trastornos capaces de acabar con su vida.
Las redes sociales pegan cada vez más fuerte. Millones de personas las usan a diario e incluso han sido...
'Dear Future Children' y 'Becoming Cousteau' desentrañan algunos de los desafíos de nuestro futuro más inmediato.
El catedrático de Sociología Juan Diez Nicolás reflexiona en torno al sistema capitalista en los seminarios de la Fundación...
La crisis ha provocado un descenso de más de un 37% en la inversión en cooperación internacional. Dentro de...
La nueva economía dota de oportunidades laborales a las mujeres del país con un salario mucho mayor.
Nissan ampliará la gama de la tercera generación del modelo Micra con una nueva mecánica con unas emisiones de...
El nuevo compromiso de las superpotencias ha sido aplaudido, aunque no sin ciertas reservas.
Fatima Shehu Imam, abogada, nació en Borno, cuna del terrorismo de Boko Haram.
En 2017, los españoles reciclaron 789.235 toneladas de residuos de envases de vidrio.
Los algoritmos permiten recoger y analizar grandes cantidades de datos hidrogógicos distintos de un territorio.
Tan solo un 50,3% de las compañías españolas presenta en sus memorias información sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En 'El anticuario de Teherán', el diplomático repasa episodios desconocidos (y dramáticos) de su larga trayectoria.
«Hemos acabado con una fuerza laboral polarizada», escribe el profesor de la Facultad Sauder de Negocios Adam Saunders.
El ODS 8, relativo al trabajo decente y al crecimiento económico, aún no se ha logrado en ninguna urbe española.
«La sostenibilidad de las ciudades es urgente y necesaria, pero no un fin en sí mismo», escribe Rosa Martínez, de Equo.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...