Usted puede estar sufriéndola sin saberlo
La hipercorrección supone cometer errores tratando de buscar un uso «culto» del lenguaje.
La hipercorrección supone cometer errores tratando de buscar un uso «culto» del lenguaje.
¿Fueron la 'Ilíada' y la 'Odisea' creadas por un único genio literario, o son el resultado de la tradición oral?
El escritor Jorge Fernández Díaz ha recibido el último Premio Nadal por 'El secreto de Marcial' (Destino).
La antropóloga Sarah Blaffer Hrdy presenta su ensayo 'El padre en escena' sobre masculinidad y crianza.
Elena Poniatoska le ha dedicado una vida entera de escritura a un país que atesora en su memoria: México.
En el 'tsundoku', la satisfacción de adquirir más libros casi que sustituye la intención de leerlos.
Para que la digitalización educativa sea un éxito, se necesita garantizar la sostenibilidad y equidad del proceso.
Las 'cookies' y los algoritmos son la clave para que los dispositivos conozcan nuestros gustos y personalidad.
Sara Mesa conoce bien los entresijos de la administración publica. Hablamos con ella sobre su novela 'Oposición'.
Lee Miller publicó fotografía de guerra en Vogue durante los años 40. Ahora, su biografía vuelve a estar de actualidad.
Los datos muestran un crecimiento de posturas antidemocráticas sobre todo entre los hombres jóvenes.
Sobre la amistad se ha escrito mucho desde que empezó a escribirse.
El director de cine Paco Plaza habla de su carrera y de su último documental, ‘Mugaritz, sin pan ni postre’.
Un recuerdo olvidado resurge en la conciencia, el cerebro piensa que es una idea original. Así opera la criptomnesia.
Nuestros móviles son una fuente inagotable de distracciones e interactuamos con ellos cada cuatro o seis minutos.
Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido.
La inestabilidad emocional es normal durante un tiempo, ya que se pierde una fuente importante de apoyo emocional.
El III Encuentro de la Conciliación refuerza el compromiso del Club Top30 efr con modelos empresariales más sostenibles.
La larga vida de los residuos nucleares obliga a buscar cómo transmitir mensajes de advertencia al futuro.
El estudio de la 'manosfera' ayuda a entender cómo las subculturas digitales contribuyen a la desinformación.
Vicente Monroy habla sobre 'Breve historia de la oscuridad', su defensa de las salas de cine en tiempos de 'streaming'.
Aunque ayuda a aprender de los errores, una autocrítica basada solo en el juicio y la culpa puede volverse disfuncional.
Vivimos en una sociedad competitiva que potencia la existencia «vampiros emocionales» que aniquilan nuestra autoestima.
La incapacidad para recordar acontecimientos concretos de los primeros años de vida se conoce como «amnesia infantil».
El filósofo y profesor Damià Bardera publica ‘Incompetencias básicas’, donde aborda el problema de la crisis educativa.
Esa mezcla de placer y de culpa que sentimos ante la desgracia ajena, ¿a qué se debe?
Una investigación del Museo Thyssen-Bornemisza explora cómo reaccionamos los seres humanos ante una obra de arte.
Conversamos con Francisco Mesonero sobre las claves para lograr un mercado laboral realmente diverso e inclusivo.
El papa ha fallecido este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...