Talento profesional sin etiquetas
Tiene lugar la celebración de la primera edición de los Premios de Diversidad e Inclusión.
Tiene lugar la celebración de la primera edición de los Premios de Diversidad e Inclusión.
Uno de cada 11 adultos padece diabetes en el mundo, casi cuatro veces más que en 1980.
A un 80% de los jóvenes les preocupa el ‘ciberacoso’ y la tercera parte lo ha sufrido ya.
Se cumplen dos años de la rotura de la presa de Fundão, en el municipio brasileño de Mariana.
El escritor publicó en 1958 una distopía que se está convirtiendo en realidad.
Un chatbot es un software capaz de comunicarse con un lenguaje conversacional.
La Unesco denuncia que casi mil periodistas han sido asesinados en los últimos 10 años.
Algunos emprendedores desarrollan tecnologías para que la vejez sea una buena experiencia.
La industria del porno factura miles de millones de euros y de visionados al año en todo el mundo....
Marcas con Valores y Ethic debaten para reflexionar sobre los desafíos educacionales del siglo XXI.
La violencia machista no siempre encuentra el eco ni el enfoque que merece y queda invisibilizada.
Los Premios de Investigación SCIE y Fundación BBVA reconocen la excelencia de jóvenes doctores.
El grupo Ilunion Hoteles, dentro de la Madrid Week Hotel, organiza una comida en la que el único complemento...
Samsung Tech Institute mejora las oportunidades laborales de las nuevas generaciones.
Las redes sociales desatan instintos y personalidades que se nos escapan. Muchas veces, como demuestran estudios científicos, nuestros recovecos...
La Fundación Rafael del Pino lanza una plataforma digital para toda la comunidad de habla hispana.
La sociedad actual infravalora el tiempo que uno se dedica a sí mismo, más allá del trabajo. Esto se...
El proyecto ‘Cítricos Sostenibles’ pretende mejorar la competitividad de los cultivos hídricos.
Casi 385 millones de niños viven en situación de pobreza extrema en todo el mundo.
La secuela de Blade Runner, 35 años después, no es casual. El cine y las series se apuntan a...
La OMS apoya la investigación de las pseudociencias si se basan en criterios de calidad y eficacia.
Hablamos con Olivier Longué sobre la desnutrición, las guerras y el cambio climático.
Los participantes de RetoTech convirtieron el aula en laboratorio empujados por un objetivo.
El fotógrafo Edward Burtynsky explora en su serie Petróleo las consecuencias del oro negro en las sociedades modernas. ¿Cuál...
Para finales de esta década se calcula que 142 millones de niñas habrán sido obligadas a casarse.
Conversamos con Francisco Mesonero sobre las claves para lograr un mercado laboral realmente diverso e inclusivo.
El papa ha fallecido este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta.
Huir de los sentimientos desagradables solo frena el cambio a la aceptación y perpetúa el malestar.
En un mundo en el que las crisis socavan la confianza, es necesario rescatar este concepto indispensable.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...