La cuarta voz de la sostenibilidad
Una de las ideas que con más fuerza está cambiando las dinámicas empresariales es la sostenibilidad.
Una de las ideas que con más fuerza está cambiando las dinámicas empresariales es la sostenibilidad.
La sostenibilidad empresarial representa una de esas historias emergentes que tienen el poder de transformar el mundo.
Según la ciencia, si se restableciera la vida marina destruida se podría absorber cerca del 40% del CO2 del planeta.
La polarización de la sostenibilidad está provocando que haya marcas que opten por el ‘ecosilencio’.
El cumplimiento de los criterios ESG requiere de acciones reales que evidencien el compromiso con la sostenibilidad
En los criterios ESG, la S de social llama a preocuparse por las personas, tanto por los empleados como por la sociedad
Con la inversión de impacto poner los ahorros al servicio del bien común no es incompatible con el retorno económico.
¿Quién se reúne y de qué se habla en el Foro Económico Mundial de Davos?
El principio del fin del ‘greenwashing’ o la medición del impacto son algunas de las tendencias en sostenibilidad.
La propuesta Forward Faster del Pacto Mundial nace para que las empresas aceleren su compromiso con los retos urgentes.
El capitalismo no se destruirá, pero necesita transformarse con una actuación decidida.
La economía de impacto busca que las empresas generen efectos positivos para las personas y el medio ambiente.
Estamos en el momento de la transformación sostenible para las compañías.
Esta evolución de las inversiones financieras descansa sobre todo en la creciente importancia de la transparencia.
Las compañías son una pieza clave en la lucha contra el cambio climático y otras lacras sociales y medioambientales.
El compromiso ESG no solo impacta en la reputación de las empresas, también lo hace en la de los países.
La ciudadanía exige compromiso con los valores éticos y responsables.
Alberto Andreu acerca fronteras entre corporaciones y sostenibilidad desde hace un par de décadas.
Las empresas enfocadas en la sostenibilidad son algunas de las que más han logrado crecer en Europa en los últimos años.
Los fondos de inversión sostenibles ya representan más de la mitad de todo el mercado europeo.
Paradójicamente, el 'fin' de estos principios llegará cuando ya no sea necesario exigirlos.
Podemos ver la sostenibilidad de dos formas: como un desafío enorme o como una oportunidad para ser parte de lo nuevo.
Aitor Jauregui, responsable de Blackrock en Iberia, analiza por qué la sostenibilidad ya es el motor de las inversiones.
Los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) ya guían la estrategia de muchas empresas.
Monica Chao, presidenta de WAS, analiza los retos que afronta el mundo empresarial en materia de sostenibilidad.
La banca con valores existe para crear un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
La digitalización se ha convertido en un factor crítico para la competitividad de las empresas.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...