Cinco de las especies (más originales) descubiertas recientemente
Entre ellas están un nuevo tipo de ciervo americano y una serpiente que se apellida Di Caprio.
Entre ellas están un nuevo tipo de ciervo americano y una serpiente que se apellida Di Caprio.
Algunas compañías de cruceros están invirtiendo en tecnologías pensadas para reducir su huella ambiental.
Aunque a primera vista el césped artificial podría parecer sostenible, la UE se está planteando prohibirlo.
El potencial solar de España está fuera de duda, y hay ejemplos de éxito en la implantación de sistemas fotovoltaicos.
La variedad de los ecosistemas estimula la salud del planeta, pero su deterioro está dificultando el futuro sostenible
la tecnología tendrá sentido completo siempre que mejore tanto la vida de las personas como el lugar que habitan.
La industria del cine ha decidido unirse a la sostenibilidad e invertir en soluciones climáticas a golpe de claqueta.
La lana es uno de los materiales más históricos para el ser humano. ¿En qué punto se encuentra esta industria hoy?
Aquí algunas curiosidades sobre estos impresionantes fenómenos geológicos.
Desde el Centro de Ayuda para Desastres Naturales los paquetes llegan a cualquier país de Europa en 72 horas.
Un estudio ha analizado el tipo y la cantidad de partículas plásticas presentes en el agua embotellada en España.
Turiel es coautor de ‘¿El final de las estaciones? Razones para el decrecimiento y para la rebelión de la ciencia’.
El 40% de los jóvenes cree que la crisis ecológica se está exagerando. ¿A qué se debe y qué consecuencias tiene?
Ricardo Codorniú y Stárico ideó soluciones basadas en la naturaleza como respuesta a retos sociales y ambientales.
Además de ser piezas esenciales para la biodiversidad, los árboles cumplen diversas funciones económicas y sociales.
El avance de tecnologías como el GPS proporciona información sobre el cumplimiento de las leyes de conservación.
Las soluciones basadas en la naturaleza restauran ecosistemas, absorben CO2 y generan beneficios en comunidades locales.
El Convenio de Aarhus es un hito crucial en la búsqueda de una gestión ambiental más democrática y responsable.
La transición energética es una buena oportunidad para revitalizar social y económicamente los territorios rurales.
Cada vez son más las iniciativas enfocadas en una economía circular que promueva el aprovechamiento de los recursos.
Apodada ‘la reina del Sol’, la húngara Mária Telkes (1900-1995) fue pionera en el campo de la energía solar.
Las empresas a través de sus acciones pueden transformar el sistema económico y alinearlo con la salud del planeta.
El medio ambiente ha salido victorioso en algunos tribunales, sentando un precedente crucial para su protección.
En su nuevo poemario, María Sánchez aúna ruralidad y poesía como reivindicación del territorio y del asombro.
Hace un año Alemania decidió desconectar sus tres últimas centrales nucleares como parte de su estrategia energética.
Herramientas como los gemelos virtuales permiten a las empresas simular sus operaciones antes de llevarlas a cabo.
Dar nuevas vidas a las palas de los aerogeneradores reduce significativamente el impacto ambiental.
Los últimos años han supuesto un baño de realismo: la descarbonización es necesaria, pero será un proceso arduo y caro.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...