La mayoría de municipios turísticos siguen sin poner en marcha planes para adaptarse al cambio climático
Los municipios turísticos deben diseñar con urgencia estrategias y acciones ante un verano con temperaturas récord.
Los municipios turísticos deben diseñar con urgencia estrategias y acciones ante un verano con temperaturas récord.
Muchos agricultores han decidido transitar del modelo convencional químico hacia modelos ecológicos y regenerativos.
Aunque es uno de los grandes desafíos hoy en día, varios ejemplos demuestran que una transición justa es posible.
En las últimas décadas, el país ha experimentado un aumento notable de las temperaturas debido al calentamiento global.
Integrar los espacios verdes en los entornos urbanos ayuda a mejorar la salud respiratoria en la primera infancia.
Ana Urmeneta conversa con Raquel Díaz Ruiz, directora de Espigoladors, sobre el aprovechamiento alimentario
Drones, IA e IoT son algunas de las tecnologías que se están usando actualmente para combatir la deforestación.
La región austral es pionera en la promoción del turismo respetuoso con el entorno y las comunidades locales.
En su libro ‘Ecomitos’, el investigador Víctor Resco invita a desmontar las ideas erróneas sobre el cambio climático.
Aunque el tiburón blanco ha tenido mala fama debido al cine, estos son realmente los animales más letales del planeta.
Las emisiones de gases de efecto invernadero se han disparado en el último medio siglo.
Si Internet fuera un país, sería el sexto más contaminante del mundo. ¿Se puede tener un consumo más saludable?
La mitigación de la crisis ambiental debe trascender el Pacto Verde y convertirse en un nuevo pacto social.
Charlamos con María Belmonte sobre su ensayo 'El murmullo del agua: fuentes, jardines y divinidades acuáticas'.
El bochorno de los meses de verano puede volvernos más irascibles e incluso más violentos.
Estudios han demostrado que los mensajes positivos sobre la acción climática tienen más impacto. ¿A qué se debe?
La industria de los juguetes sexuales genera cientos de millones de toneladas de residuos al año.
La veracidad en la comunicación «verde» no es una recomendación pasajera, sino una obligación ineludible.
Los cambios de salinidad causan impactos sobre la circulación global de los océanos.
Verdaderos prodigios en cuanto a kilómetros por hora, tienen adaptaciones únicas que les permiten cazar con rapidez.
La fotosíntesis artificial y el almacenamiento de carbono son algunas de las innovaciones recientes.
El transporte es la gran asignatura pendiente en la descarbonización de España, por encima de cualquier otro sector.
Las megamigraciones animales ocurren durante todo el año por cielo, mar y tierra.
Un proyecto del Instituto Geológico busca implementar un sistema de alerta y conservación de la herencia cultural.
Una marea de hormigón recorre los 8.000 kilómetros de litoral español, cada vez más afectados por el cambio climático.
El activista Xan López propone explorar otras vías como solución de urgencia a la crisis climática.
Las humanidades ambientales proponen entender la crisis climática como un desafío cultural.
Los inversores de alto perfil quieren proteger su propia reputación y evitan aquellas empresas con informes poco claros.
Suscríbete a nuestro boletín semanal y recibe en tu email nuestras novedades, noticias y entrevistas
Un momento...