«Hay que hacer un esfuerzo conjunto desligado de la ideología para combatir el cambio climático»
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, explica las claves de la transformación sostenible que define la ciudad.
1344 RESULTADOS
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, explica las claves de la transformación sostenible que define la ciudad.
Los psicólogos apuntan: no se trata de reprimir nuestro malestar sino de reformular la relación con los problemas.
Hablamos sobre finanzas responsables con Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA.
El texto de 1948 necesita actualizarse para crear un nuevo marco que permita a la humanidad gobernar la tecnología.
Nicco Mele, profesor de la Harvard Kennedy School, analiza el impacto de Internet en los medios y la política.
El comercio es la clave fundamental para la reducción de la pobreza y para alcanzar un mundo mejor y más ético.
Bankia ha destinado 100 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales en los últimos seis años.
La presencia invasiva de las grandes empresas tecnológicas en nuestro día a día puede ser una amenaza existencial.
Reproducimos la entrevista que José Antonio Marina realizó a la catedrática de Ética en la Fundación Juan March.
Recopilamos doce entrevistas a grandes profesionales del periodismo que analizan los desafíos de nuestro tiempo.
Francis Kéré fue el primer niño de su pueblo que aprendió a leer. Hoy es un referente de la arquitectura sostenible.
Si las compañías no promocionan más a las mujeres, el número de directivas aumentará solo un 1% en los próximos 20 años.
Más de la mitad de la población mundial carece de acceso a un sanitario seguro.
Muzoon Almellehan es la embajadora de Buena Voluntad más joven de Unicef y la primera en serlo en calidad de refugiada.
«La esencia del hombre no es el bien ni el mal, sino la tensión –inherente a la libertad– entre uno y otro».
El Paseo es uno de los doce relatos sobre el día a día del alzhéimer del libro Mientras no te olvide.
Santiago, psicólogo de de Médicos Sin Fronteras en El Salvador, explica cómo es un día de trabajo junto a las pandillas.
«El entorno es la llave para la competitividad», escribe Lucio Fernández, director de Recursos Humanos y RSC de Redyser.
Cultivar cebada en olivares de calle ancha, una medida para reducir el consumo hídrico en la producción cervecera.
La ubicación del centro de datos más potente del mundo no es casual: el frío refrigera sus servidores casi sin energía.
Un momento...