Ciudades y energía: la revolución pendiente
¿Sabías que el 79% de los españoles vive en ciudades que concentran el 80% de las emisiones de CO2...
121 RESULTADOS
¿Sabías que el 79% de los españoles vive en ciudades que concentran el 80% de las emisiones de CO2...
Un conductor privado emite en Madrid hasta 20 veces más CO2 que uno que comparte coche. Las modelos disruptivos...
Cada vez son más frecuentes las noticias referidas a empresas con vocación responsable que al renovar vehículos de sus...
El presentador y el naturalista conversan sobre la necesidad de jugar un papel activo en la protección de la naturaleza.
El parque solar fotovoltaico instalado en la sede de Madrid de Vodafone generará 558MWh de electricidad al año.
Un informe de CANVAS Estrategias Sostenibles concluye que solo el 29,4% de los españoles sabe lo que es la Agenda 2030.
Construir megalópolis verdes es un paso sustancial a la hora de afrontar el cambio climático.
España podría convertirse en la mayor potencia mundial en producción de hidrógeno verde.
Aunque la crisis del coronavirus ha trastocado los planes iniciales, Europa continúa sus planes de descarbonización.
Los grupos parlamentarios urgen a un consenso político para garantizar una transición acorde a los compromisos europeos.
En 2019 en España circulaban menos de 54.000 vehículos ‘cero emisiones’ y 354.000 híbridos.
¿Cómo actuar para proteger el planeta sin caer en el desánimo ante una causa tan inabarcable?
España está en la mejor posición para llevar a cabo la nueva revolución industrial: la de la descarbonización.
Andreu Escrivà, doctor en Biodiversidad, propone claves para huir de la ecoansiedad e impulsar la acción por el clima.
Adelantar una década la descarbonización de Canarias y Baleares reduciría un 72% el gasto energético en los hogares.
El mundo tras la pandemia no debería ser algo que no podamos ahora esbozar, ya tenemos pistas sobre cómo será.
Incentivar el turismo, el consumo interno y proteger el empleo son las propuestas de los expertos para conectarnos.
La normativa que aprobará el Consejo de Ministros recoge la ruta hacia la neutralidad climática de cara a 2050.
La autora francesa se pone la gorra de la lucha climática y lo que podemos hacer para evitar el calentamiento global.
El COVID-19 ha demostrado que la sociedad puede reaccionar ante la amenaza cuando descubre que le afecta.
Un momento...