ARTÍCULOS

Ramón Oliver

Preservar la calidad del aire gracias a la tecnología
SUEZ trabaja para integrar soluciones innovadoras para monitorizar, diagnosticar y combatir la contaminación del aire.
¿Cuáles son las organizaciones ecologistas más influyentes del mundo?
Este es el top ten de las oenegés y entidades con más peso en la movilización contra el cambio climático.
«Se puede inducir a comportamientos sostenibles a través de productos comprometidos con la sociedad»
Hablamos con Francisco Valencia, director de Comunicación de Línea Directa, sobre su inminente salida a bolsa.

Finanzas sostenibles para un mundo en reconstrucción
Las finanzas pueden tener un papel clave para ayudar a resolver los desafíos más acuciantes.
¿Dónde van a parar las cápsulas de café?
Cada año consumimos más de siete mil millones de cápsulas de café, y más del 70% acaban en el vertedero.
Claves para entender el Mecanismo para la Transición Justa
El instrumento planteado por Bruselas contempla movilizar al menos 100.000 millones de euros hasta 2027.

Unas islas medioambientalmente afortunadas
Adelantar una década la descarbonización de Canarias y Baleares reduciría un 72% el gasto energético en los hogares.
¿Cómo podemos prevenir la próxima pandemia?
La creación de políticas específicas de prevención es fundamental para anticiparse a las emergencias víricas.
Que el coronavirus no apague la risa
¿Son las risas la mejor herramienta (psicológica) para enfrentarnos a la incertidumbre del futuro después del virus?
Escuelas de negocios: ¿dónde quedó la ética?
Tras el estallido de la burbuja, algunas instituciones reconocen su parte de responsabilidad por haber pecado de laxas.
Bitcoins, el ‘supervillano’ virtual del medio ambiente
Un estudio confirma que el uso de bitcoins genera unas emisiones de CO2 equivalentes a las de la ciudad de Las Vegas.
Consumo responsable, una odisea con recompensa
Ser un consumidor consciente no siempre es fácil, pero hacerlo es imprescindible para el planeta.
«No podemos seguir formando a la gente en memorística absurda»
Enrique Dans analiza la manera en que la tecnología está cambiando nuestras vidas y el futuro del planeta.
El bingo de la corrección política: las empresas cantan ‘línea’
Lejos de desmarcarse de «lo que conviene decir», algunas corporaciones simplemente buscan hacerlo de una forma original.
¿Es el buenismo el peor enemigo de los ODS?
Los expertos advierten a las empresas de que si no incorporan la Agenda 2030 tendrán serios problemas de rentabilidad.

¿Está España preparada para la necesaria movilidad eléctrica?
En 2019 en España circulaban menos de 54.000 vehículos ‘cero emisiones’ y 354.000 híbridos.